Quantcast
Channel: Alzhéimer: Últimas noticias en THE OBJECTIVE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2038

Más allá del olvido: cinco señales tempranas de la demencia y del deterioro cognitivo

$
0
0

Cuando pensamos en demencia, el primer síntoma que nos viene a la mente es la pérdida de memoria. Imaginamos a una persona que olvida dónde ha dejado las llaves o no reconoce a sus seres queridos. Sin embargo, la realidad es más compleja. El deterioro cognitivo no siempre se manifiesta de manera evidente en la memoria inmediata. Por eso, hay señales de demencia que no son tan evidentes y que pueden ser indicios tempranos de enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer o el Parkinson. Dos problemáticas de las que ya hemos hablado en THE OBJECTIVE.

Estas señales sutiles pueden confundirse con los efectos normales del envejecimiento o con simples despistes. En sociedades envejecidas como las occidentales, donde el número de personas mayores crece cada año, es esencial prestar atención a estos detalles. Una identificación temprana puede ayudar a retrasar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.

No todos los síntomas del deterioro cognitivo tienen el mismo impacto en el día a día, pero algunos pueden ser más reveladores de lo que parecen. Cambios en la forma de hablar, dificultades para interpretar el entorno o una mayor indiferencia ante situaciones que antes generaban emoción pueden ser señales de alerta.

Demencia, deterioro cognitivo y sus señales

El deterioro cognitivo no afecta solo a la memoria. Aunque la dificultad para recordar hechos recientes es uno de los síntomas más reconocibles, hay otros aspectos del funcionamiento cerebral que también pueden verse comprometidos. La capacidad de concentración, el juicio, la orientación espacial y el reconocimiento de estímulos sensoriales pueden deteriorarse antes de que la pérdida de memoria se haga evidente.

hombre-puzzle-senales-tempranas-demencia
Aunque las pérdidas de memoria se interpretan como una señal de deterioro cognitivo, no son las únicas que alertan de ello. | Freepik.

Una de las razones por las que estas señales tempranas pueden pasar inadvertidas es que se presentan de forma sutil y progresiva. A menudo, las personas afectadas encuentran estrategias para compensar sus dificultades, como tomar más notas o evitar situaciones que requieran un esfuerzo mental adicional. Esto puede retrasar la preocupación de familiares y amigos, quienes no perciben un cambio abrupto en la persona.

Por otro lado, ciertos signos pueden confundirse con aspectos normales del envejecimiento. Todos podemos tener días en los que nos sentimos más distraídos o torpes en nuestras decisiones. Sin embargo, cuando estos episodios se vuelven recurrentes o afectan el desempeño en actividades cotidianas, es momento de prestar atención. La demencia es un proceso progresivo, pero identificarla en sus primeras fases puede ayudar a ralentizar su desarrollo y mejorar la calidad de vida del paciente.

Cinco señales de demencia que a veces pasan desapercibidas

Pérdida de visión, una menor capacidad analítica… incluso un aumento de las pesadillas. Hay determinados síntomas que podrían ser señales de un deterioro cognitivo temprano. Que se den no signifique que vaya a aparecer o que esté presente, pero sí que condicionalmente estarían.

Uno de los signos menos conocidos del deterioro cognitivo es la dificultad para interpretar correctamente lo que se ve. Algunas personas con demencia pueden confundir objetos o calcular mal las distancias, lo que incrementa el riesgo de caídas o accidentes. También pueden tener problemas para diferenciar colores o contrastes, lo que puede afectar su capacidad para leer o reconocer caras familiares.

Tener sueños vívidos y pesadillas frecuentes puede ser una señal temprana de enfermedades neurodegenerativas. En algunos casos, estas alteraciones del sueño pueden preceder a otros síntomas más evidentes de demencia en varios años. El trastorno de conducta del sueño REM, en el que la persona mueve los brazos y piernas o incluso habla durante la noche, se ha relacionado con el desarrollo de la enfermedad de Parkinson y otras demencias.

La capacidad de percibir olores puede reducirse mucho antes de que aparezcan otros síntomas cognitivos. Estudios han demostrado que la disminución del sentido del olfato es un indicador temprano de Alzhéimer y Parkinson. Aunque muchas personas no lo asocian con el deterioro cognitivo, una pérdida gradual y progresiva del olfato sin otra causa aparente merece atención médica. Incluso más allá de pensar que pueden ser señales de demencia temprana.

Alteraciones más allá de los sentidos

Un cambio repentino en la actitud ante la vida puede ser un síntoma de alerta. La persona puede volverse menos interesada en sus aficiones, evitar el contacto social o mostrar menos emoción ante eventos importantes. La apatía es frecuente en las primeras etapas de la demencia y puede confundirse con depresión. Sin embargo, en este caso, la persona no se siente triste, sino que simplemente pierde el interés por lo que antes le motivaba.

Tener sueños vívidos y pesadillas frecuentes puede ser una señal temprana de enfermedades neurodegenerativas. En algunos casos, estas alteraciones del sueño pueden preceder a otros síntomas más evidentes de demencia en varios años. El trastorno de conducta del sueño REM, en el que la persona mueve los brazos y piernas o incluso habla durante la noche, se ha relacionado con el desarrollo de la enfermedad de Parkinson y otras demencias.

Tomar decisiones impulsivas o equivocadas con más frecuencia de lo habitual puede ser un signo de deterioro cognitivo. Puede manifestarse en la dificultad para manejar el dinero, confiar en personas desconocidas o no reconocer situaciones de riesgo. La pérdida de la capacidad de juicio puede ser especialmente problemática, ya que pone en peligro la seguridad del afectado y de quienes lo rodean.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2038

Trending Articles